top of page
Image by Ningyu

Política de Cero Tolerancia y no Discriminación

Fomentamos un entorno de trabajo y servicio donde prevalecen el respeto, la igualdad y la dignidad para todos

 

Image by Christian Joudrey

Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso sexuales en Frikitravel

Promover una cultura y ambiente sano, como parte de nuestros valores corporativos en cada área que conforma FRIKITRAVEL, significa que quienes formamos parte de la organización somos responsables de tratar a nuestras personas colaboradoras, proveedoras y clientela con dignidad y respeto, así como de generar un ambiente de trabajo en el cual no haya ningún tipo de discriminación, acoso u hostigamiento, sin importar el sexo, identidad de género, embarazo, edad, estado civil, discapacidad, sexualidad, raza, color de piel, creencia religiosa o nacionalidad, doctrina política o condición social.

 

En FRIKITRAVEL existe cero tolerancia a cualquier práctica o insinuación de acoso sexual, hostigamiento físico y/o verbal; al tiempo que tampoco es tolerado el acoso laboral, parcialidad, prejuicio, discriminación o burla en ninguna de sus formas y bajo ninguna circunstancia a nuestro propio personal, lo que implica que todo caso comprobado bajo estos supuestos será sancionado.

 

En ese sentido, conscientes de la necesidad de mantener nuestro centro de trabajo como un lugar libre de violencia, FRIKITRAVEL se pronuncia rotundamente en contra de cualquier conducta o comportamiento que atente contra la dignidad e integridad de las personas, especialmente cuando correspondan a hostigamiento o acoso, sexuales. Ante esta situación se actuará bajo el principio de CERO TOLERANCIA a este tipo de conductas, lo cual significa que en FRIKITRAVEL no existe posibilidad alguna de que cualquier persona colaboradora, así como sus proveedores de servicios y quienes adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS que hayan incurrido en comportamientos de esta naturaleza sea tolerado.

 

Las conductas y comportamientos de hostigamiento y acoso, sexuales, son impropios, no deseados, ofensivos, humillantes y pueden ser considerados sumamente incómodos; el acoso sexual se configura como cualquier comportamiento físico o verbal de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona; en particular, cuando se crea un entorno laboral intimidatorio, degradante u ofensivo. El hostigamiento sexual, aparece cuando adicionalmente existe ejercicio del poder, derivado de una relación de subordinación laboral real de la persona víctima frente a la persona agresora ambas de connotación lasciva que violan el derecho a la libertad y desarrollo psicosexual de las personas.

 

Bajo ese contexto, derivado de nuestra política de prevención y combate al hostigamiento y acoso, sexuales, que mantenga un entorno organizacional favorable y al amparo de las recomendaciones que las autoridades nacionales e internacionales han formulado en la materia, FRIKITRAVEL emite el presente Pronunciamiento de Cero Tolerancia, reiterando nuestro compromiso para erradicar cualquier práctica o insinuación relativa con estas conductas, en cualquiera de sus formas y bajo cualquier circunstancia.

 

La excelencia en el servicio, así como la atención en el desarrollo y necesidades de las personas colaboradoras de FRIKITRAVEL, al tiempo de mantener los más estrictos estándares éticos, son la base para dar a conocer el presente Pronunciamiento a todo el personal de nuestra organización, así como sus proveedores de servicios y quienes adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, con el objetivo de promover su observancia en todo momento, tomando en cuenta las conductas y comportamientos de incumplimiento a la política referida.

 

En ese orden de ideas, se manifiesta lo siguiente:

 

  1. Se capacitará a todo el personal de FRIKITRAVEL, a partir de la determinación del plan de trabajo correspondiente en materia de prevención al hostigamiento y acoso, sexuales;

  1. Se desarrollarán campañas permanentes que contemplen una sensibilización y difusión oportuna en el tema, teniendo como objetivo fomentar un clima organizacional adecuado para el desarrollo profesional de las personas colaboradoras, libre de este tipo de violencia laboral, y

  1. Se tomarán medidas efectivas que garanticen un ambiente de Cero Tolerancia al acoso y hostigamiento, sexuales, previendo en todo momento las estrategias de implementación para cumplir con los mecanismos de prevención en FRIKITRAVEL.

 

Con base en anterior, el personal de FRIKITRAVEL, así como sus proveedores de servicios y quienes adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS tiene la OBLIGACIÓN de conocer el presente Pronunciamiento mismo que se encuentra publicado en el sitio Web, así como nuestra Política Institucional relacionada con la igualdad laboral y prevención al acoso y hostigamiento, sexuales apegándose a conductas y acciones tendientes al respeto de los derechos humanos, a efecto de que prevalezca un entorno favorable, respetuoso, libre de violencia y discriminación, que permita el sano desarrollo de todas las personas que la integran e interactúan con la empresa y su personal colaborador.
 

Image by Nakaharu Line

Política de igualdad laboral y no discriminación y prevención al acoso y hostigamiento

La igualdad sustantiva, la no discriminación, así como la prevención al acoso y hostigamiento al interior de FRIKITRAVEL en los términos de la legislación y normatividad en México, así como en materia de derechos humanos, son la base para emitir la siguiente Política de Igualdad Laboral, No Discriminación, y Prevención al Acoso y Hostigamiento, la cual es aplicable a todo el personal que labora en este centro de trabajo, así como sus proveedores de servicios y quienes adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.

 

A través de la presente Política, misma que se encuentra publicada en la página Web de la agencia, FRIKITRAVEL expresa su convicción y compromiso para erradicar todo tipo de maltrato, violencia y segregación de las personas colaboradoras, así como de quienes interactúan con las mismas en su calidad de proveedores de servicio y personas que adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, de manera enunciativa más no limitativa, en materia de:

 

  1. Apariencia física;

  2. Cultura;

  3. Discapacidad;

  4. Idioma;

  5. Sexo;

  6. Género;

  7. Edad;

  8. Condición social, económica, de salud o jurídica;

  9. Embarazo;

  10. Estado civil o conyugal;

  11. Religión;

  12. Opiniones;

  13. Origen étnico o nacional;

  14. Preferencias sexuales (orientaciones sexuales), y

  15. Situación migratoria.

 

Para efectos de la presente Política, debe entenderse por:

 

  • Sexo: Conjunto de diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas de los seres humanos que los definen como mujeres u hombres. Incluye la diversidad evidente de sus órganos genitales externos e internos, las particularidades endócrinas que los sustentan y las diferencias relativas a la función de la procreación.

 

  • Violencia: Cualquier acción u omisión que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, y que se puede presentar tanto en el ámbito privado como en el público.

 

  1. Objetivo de la Política en Igualdad laboral y No Discriminación

 

Establecer los principios generales que promuevan una cultura de igualdad laboral, no discriminación y prevención al acoso y hostigamiento de cualquier naturaleza en FRIKITRAVEL en términos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED)[1] y de la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

2. Alcance de la Política

 

Esta Política en Igualdad laboral, No Discriminación y Prevención al Acoso y Hostigamiento que se encuentra publicada en la página Web de la agencia, aplica para cada una de las personas que laboran en el(los) centro(s) de trabajo de FRIKITRAVEL, así como a quienes colaboren externamente en la misma y personas que adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.

 

3. Principios Generales de aplicación en FRIKITRAVEL:

 

I. Respetamos las diferencias individuales de cultura, religión y origen étnico.

II. Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal de FRIKITRAVEL.

 

III. Fomentamos un ambiente laboral de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de trabajo libre de discriminación, de acoso sexual y hostigamiento sexual, así como de otras formas de intolerancia y violencia.

 

IV. Respetamos y promovemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas; impulsando la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de nuestras colaboradoras y colaboradores.

 

V. Reconocemos la importancia de la cero tolerancia a cualquier práctica o insinuación de acoso y hostigamiento sexual entre el personal colaborador de la empresa, así como de quienes ejerzan conductas de esta naturaleza hacia nuestro personal, particularmente por parte de las personal externo FRIKITRAVEL  y quienes adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, lo que implica que todo caso comprobado bajo estos supuestos será sancionado.

Atender lo anterior desde un enfoque de igualdad y ética privilegiará la solidaridad y corresponsabilidad que existe entre FRIKITRAVEL y quienes laboran en la misma, así como entre las personas colaboradoras externas y personas que adquieran servicios ofrecidos por la empresa en los términos del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS CELEBRADO A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, contribuyendo a generar un mejor ambiente de trabajo en el marco del respeto a los derechos humanos.

[1] LFPED, Art. 1°, Fracción III, dice “Discriminación: Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo;

También se entenderá como discriminación la homofobia, misoginia, cualquier manifestación de xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia”.

Morelos 177, Del Carmen, Coyoacán, 04100, Ciudad de México

Haz clic aquí para conocer nuestras políticas de respeto y no discriminación

Usagi-01.png

© 2025 por Frikitravel

  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • facebook
  • Threads
  • Whatsapp
bottom of page